¿Quieres saber en profundidad sobre medidor de electricidad¿Qué tal? Para ayudarte con eso, Xintuo, especialista en herramientas y dispositivos eléctricos, ha preparado una guía rápida y útil. Este artículo ayudará al lector a aprender a usar un medidor de prueba eléctrico para verificar el cableado doméstico. También descubrirá otros dos tipos esenciales de medidores de prueba (multímetros y pinzas amperimétricas), algunos problemas eléctricos comunes que puede enfrentar como electricista y aprenderá a trabajar con electricidad de manera segura como electricista.
El voltaje, la corriente y la resistencia son las tres cosas principales que mide un medidor de prueba eléctrico. Empecemos por el voltaje. El voltaje es similar a la presión que mueve la electricidad a través de cables como una bomba de agua empuja el agua a través de las tuberías. Después de eso está la corriente: el flujo real de electricidad, muy parecido al agua que fluye a través de esas tuberías. Por último, tenemos la resistencia, que mide cuánto resiste o ralentiza algo el flujo de electricidad. Puedes pensar en esto como una porción estrecha en la tubería con mayor resistencia al flujo.
Por lo tanto, antes de comenzar a utilizar el medidor, es muy importante protegerse utilizando guantes y gafas de seguridad. La primera regla es asegurarse siempre de que no haya ninguna corriente en el circuito que va a probar. Es un paso crucial para garantizar su seguridad cuando trabaja con electricidad. Después de apagar la energía, enciéndala. medidor electrico digitalUno de los puntos más importantes es que debes configurar tu medidor con la configuración correcta de voltaje, corriente o resistencia.
Estos tipos de medidores de prueba eléctricos incluyen: multímetros y pinzas amperimétricas. Un multímetro es muy flexible porque puede medir voltaje, corriente y resistencia con un solo dispositivo. Eso los hace perfectos para muchos trabajos diferentes.
Existen incluso más opciones de medidores de prueba eléctricos que pueden resultarle útiles, como los comprobadores de circuitos y los detectores de voltaje. Y es por eso que los comprobadores de circuitos son útiles: le indican si el circuito en cuestión está activo, es decir, si hay electricidad fluyendo a través de él. Otro dispositivo útil es un voltímetro que puede determinar si un cable eléctrico o una toma de corriente contienen electricidad. Este tipo de medidores los utilizan a menudo los electricistas para verificar que todo esté funcionando de manera segura.
Circuitos sobrecargados: esto ocurre cuando demasiados dispositivos consumen electricidad de un circuito. Cuando eso sucede, el circuito puede sobrecargarse, lo que hace que se disparen los disyuntores o se fundan los fusibles. Es como intentar verter demasiada agua en un balde lleno de agujeros, ¡y el balde simplemente no puede contener el líquido!
Fallas de conexión a tierra: Las fallas de conexión a tierra ocurren cuando el cable con corriente entra en contacto con una superficie conectada a tierra, como una tubería de metal o un aparato conectado a tierra. Esto puede provocar descargas eléctricas, incendios o incluso electrocución. Debemos tener en cuenta este problema y asegurarnos de tomar las precauciones necesarias.