Los multímetros eléctricos son herramientas realmente útiles y esenciales para las personas que trabajan con electricidad. Se utilizan para medir varias cantidades, como voltaje, corriente y resistencia. Las mediciones le dan a los electricistas e ingenieros una comprensión de cómo se comporta la electricidad dentro de un circuito. Debido a que muchas personas usan multímetros en una gran cantidad de trabajos diferentes, como la construcción, la ingeniería y la electrónica, son muy útiles en muchas situaciones.
El multímetro diferencial es un instrumento especializado para medir valores eléctricos. También se le conoce como voltímetro-ohmímetro o VOM, que suena todo elegante, pero solo es una forma de agrupar esta misma herramienta. Un multímetro es capaz de medir una variedad de parámetros como voltaje, corriente, resistencia e incluso más valores eléctricos. Esto es lo que hace que esta sea una herramienta muy útil, ya que puede realizar muchos trabajos diferentes en un solo dispositivo.
Se pueden encontrar dos tipos de multímetros: digitales y analógicos. Los multímetros digitales muestran los resultados de las mediciones en una pantalla que es bastante fácil de leer. En contraste, los multímetros analógicos usan una aguja en movimiento y la superposición para ilustrar los resultados. Los multímetros digitales suelen ser más precisos y fáciles de leer que sus contrapartes analógicas, pero pueden ser útiles en algunas situaciones en las que no se necesita la máxima precisión.
Si algo sale mal con los circuitos eléctricos, puede ser extremadamente difícil determinar la causa del problema. Aquí es donde tener un medidor eléctrico puede ser realmente útil. ¡Te puede decir dónde está el problema y qué necesita reparación, ayudándote a restaurar el funcionamiento normal!
Apagado: Asegúrate de que la energía esté apagada antes de comenzar a revisar algo. Trabajar con electricidad debe hacerse de manera segura, y ciertamente no quieres recibir una descarga. Después de apagar la energía, podrás seleccionar la configuración de tu multímetro: voltaje, corriente o resistencia. Luego, coloca suavemente las sondas del multímetro sobre los componentes del circuito que estás probando hasta obtener tus lecturas.
Si estás utilizando un multímetro, seleccionar la configuración correcta para tu medición es crucial. Solo para darte un caso de uso común para ambos, si estás desconectando la batería y quieres saber si está cargada o no, este es el voltaje aunque se necesite una buena carga. Selecciona la configuración de corriente si quieres medir cuánta electricidad fluye a través de un circuito. Usa la configuración de resistencia si quieres verificar qué tan fácilmente puede fluir la electricidad a través de un circuito.
Asegúrate de haber seleccionado el rango adecuado en tu multímetro. Con un rango demasiado bajo establecido, podrías no registrar una lectura precisa, lo que puede llevar a confusión.